Rocking Rope

708SALTOS OFICIALES COMO EQUIPO DE ROPE JUMPING

  Zonas de vuelos Rocking Rope

 Quinto Vuelo: 13 saltos registrados: Primer saltos oficiales realizados  el 28-06-2015 por David Vieiro y Carlos Arocha. Nueva zona de salto bautizada como "Vuelo del Tábata"  Tábata es el nombre que los aborígenes de Galdar daban a la playa o zona actual de Sardina. Primer evento oficial el 26-07-2015. Pinche AQUÍ para ver vídeo

 Cuarto Vuelo: 44 saltos registrados. Primer evento oficial en esta zona 18 de mayo de 2014. Nueva zona de saltos de Rope Jumping, bautizada como (El Cabezón Grande) en la zona de Costa Ayala (Las Palmas de Gran Canaria) zona de salto bastante parecida al vuelo del TRITÓN y ya van dos zonas de salto en la misma capital gran canaria. Nuestra filosofía en este tipo de saltos "fáciles" es que la zona de salto tenga las mayores comodidades de acceso para nuestros saltador@s. 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Tercer Vuelo: 3 saltos registrados. "El vuelo del Jota" Presa de Los Molinos,  Lugar situado en el municipio de Guia y consta de un salto de 20 metros de altura en un muro de una presa de 25 metros.

 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Segundo Vuelo: Zona conocida como zona de LA MAR FEA, zona donde está el monumento del TRITÓN (prolongación de la playa de La Laja. ALOEXTREM lo han bautizado como “EL VUELO DEL TRITÓN” el 15-07-2013, un salto de 30m metros de altura donde la caída llega a superar los dos segundos de caída libre,  para acabar realizando un péndulo espectacular

 628 saltos registrados en el vuelo del Tritón

 Técnica.

Aloextrem ha diseñado un sistema de liberación dese arriba para peso o lastre de pruebas.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Primer proyecto:  19 saltos registrados: Actualmente tambien saltamos desde la zona que bautizamos el 15 de septiembre de 2012 como EL VUELO DEL GUINCHO en el término municipal de Arucas, en la isla de Gran Canaria.

Este salto tiene una altura de 47- 50 metros, según mareas, aunque de caída tiene casi los 35 metros. Ideal para aquellos osados y valientes que deseen estar volando casi 3 segundos y probar esta modalidad de salto extrema.

 

Top