ESCALE CON MUCHO SENTIDO COMÚN.
Ultimas aperturas.

Carlos Arocha
El 14 de febrero del 2019 el autor de este articulo abre en solitario desde abajo la ruta La Sonia, un itinerario de 25 metros de 5 grado de dificultad.
Material necesario: 8 cintas, cabo de anclaje, descensor rapelador, se recomienda rapelar.
Material fijo en ruta: 7 chapas con parabolts y descuelgue con químicos previsto de argollas.
El 15 de febrero del 2019 el autor de este articulo abre en solitario desde abajo la ruta ANI, un itinerario de 25 metros y un 6A+ en grado de dificultad.

Pedro Machin escalando
Material necesario: 8 cintas, cabo de anclaje, descensor rapelador, se recomienda rapelar.
Material fijo en ruta: 7 chapas con parabolts y descuelgue con químicos previsto de argollas.
El 03 de febrero de 2019 se abre la ruta ha sido bautizada como «Patoso mete la pata» de un 7 a en técnica free climbing
Material necesario: 3 cintas exprés y cabo de anclaje.
Material fijo en ruta: 3 tensores químicos.

Algunos friends colocados durante su apertura.
Una vez encadenada desde abajo, con friends, el 07 de febrero del mismo mes, se toma la decisión de equiparla con anclajes químicos para que todos puedan disfrutarla.

Equipando con quimiscos.

Químico o tensor.

Descuelgue con argolla o fin de vía
Se recomienda utilizar un bastón para chapar el primer seguro de esta ruta o un friend camalot del 2 que nos cubra la entrada.

Autor con friend Camalot del 2
El 03 de febrero se abre desde abajo, con friends la ruta ACOHISA dedicado a Acorán y Cherohisa de 30 metros y un nivel de 5 grado.
En la actualidad tiene los orificios abiertos para dejarla equipada con químicos (PENDIENTE DE QUE LLEGUEN) aunque ya tiene un descuelgue puesto y se puede realizar con friends.

Jon probando la vía ACOHISA
Como llegar:
A unos 15 minutos de Las Palmas y por la carretera GC 2 llegaremos a la población de Bañaderos
Cogeremos por la rotonda en dirección Bañaderos, carril izquierdo. Ya en bañaderos seguiremos por el núcleo urbano dirección Arucas y justo antes de dejar atrás la señal de fin de población nos desviaremos a la derecha por un pasaje estrecho llamado Pasaje Estribor
Si nos pasáramos esta señal también como otra opción podríamos girar a la derecha en la próxima entrada que está a unos pocos metros más arriba, justo después de la señal de población Cardonal
Bajaremos por una carretera de tierra, dejando una instalación de depósitos de aguas a nuestra izquierda.
Si no vamos con un vehículo de perfil muy bajo y girando a la izquierda barranco arriba, podríamos llegar a pie de vía después de haber recorrido unos 350 metros.