Por Carlos Arocha:
Es evidente que esta ferrata no es de dificultad baja, lo dicen aquellos que pensaban «pasaearse» por esta y se han llevado una sorpresa , en vez de reconocer que no estaban a la altura, se autojustifican argumentando que a esta le falta algún peldaño que otro. ¡Puede ser!
Vamos a hablar con propiedad y rigor técnico.
Primero: La entrada a la Ferrata Alquimia (pasaje Josué) se equipó de tal manera que hiciera labores de «filtro» me explico…aquellos Ferreteros que tengan problemas o les haya parecido dura esta sección de dificultad K3+/Algo Difícil, lo lógico, es que NO continúen y se escapen por la salida hacia la presa, antes de pasar la Tirolina.
Debemos ser honestos y humildes con nuestras limitaciones, eso tanto para el participante, como para el propio responsable de grupo, que tiene que ser capaz de distinguir las limitaciones del grupo a su cargo y tomar las decisiones correctas para cada circunstancias y momento.
Respecto a la Tirolina, los que hayan pasado con nosotros o por cuenta propia, saben que hay mucha diferencia, entre acometer este pasaje con el personal que controla su instalación, construcción, técnicas y procedimientos, que el que lo haya pasado por cuenta propia, sin la técnica y material adecuado…¡Y LO SABEN!
Les puedo jurar y perjurar que he visto bastante burradas cuando estuvo la Tirolina abierta de cara al público.
Desde pasar SIN las poleas de cable, hacerlo con mosquetones de aluminio directo al cable de acero, no disponer cuerda de frenado y recuperado desde el lado contrario, pasar sin cuerda para posible abandono y la más importante y de sentido común, nuestra propia valoración «SUBJETIVA» a la hora de acometer este objetivo ¡que no es poco!
Por tanto, no seré yo quien asuma la responsabilidad de que está instalación este fija de cara al público, a la mano de DIOS, sabiendo que algunos participantes, no todos, tienen limitaciónes a la hora de acometer este tramo por cuenta propia.
Con todos mis respetos a las demás ferratas en Gran Canaria.
La Alquimia, en todo su conjunto precisa de una técnica media y una preparación psicofísica acorde al objetivo y pongo un ejemplo.
De nada sirve que hayas realizado todas las ferratas anteriores en Gran Canaria «incluso la extraplomix a trancas y barrancas» si sabemos que vamos algo justos y no somos totalmente autónomos para progresar con la máxima seguridad, independientemente que vaya un responsable de grupo o no.
Segundo: NO menos importante, después de pasar la Tirolina he observado un número de participantes a lo largo de estos años, que pasaban por cuenta propia (Pasaje el Intercambiador) no precisar de la técnica adecuada y andar muy justos de fuerzas en este comienzo de ruta.
Por eso, es fundamental que el responsable de grupo o el mismo participante, tenga la lógica y el sentido común de abandonar si NO nos vemos del todo bien, ya que si en este tramo tenemos problemas, arrastramos a otros compañeros del grupo, con el consiguiente «peligro subjetivo»
Aquí no vale, tengo que subir por que SI…a cualquier precio, no tenemos que demostrarles nada a nadie, solo a nosotros mismos ¿NO?
La aventura es la aventura y el lema disfrutar
CONTINUARA…