¿Por qué se cerró la Ferrata Alquimia? 1ª parte

Rocking Ropealquimia2 Comments

Por Carlos Arocha:

Antes que nada, aclarar que la Ferrata Alquimia no está clausurada ni cerrada, se ha seguido gestionando eventualmente su acceso. Desde que se desmontó la tirolina en noviembre de 2012, han sido numerosos los eventos realizados.

Lo primero es lo primero

Es evidente que en los últimos años ha habido un incremento exponencial de las Ferratas en Gran Canaria, que por diferentes motivos «que todavía no entendemos» no se han puesto de acuerdo ni equipadores ni las autoridades para llegar a un consenso en cuanto a regulación de esta modalidad.

Pero ese tema lo abarcaremos en próximos artículos para no mezclar conceptos.

Vamos a tratar lo verdaderamente importante, el por qué en la Ferrata Alquimia se decidió quitar la tirolina de acceso.

Es más sencillo y entendible de lo que parece, aunque algunos se empeñen en comentar falsas argumentaciones por intereses particulares.

Vamos a lo que vamos

La Ferrata Alquimia se abrió de cara al público el 15 de noviembre de 2011, después de un arduo trabajo de 9 meses, por Jose Andrés Mateos y un servidor.

Estuvo un año abierta, hasta que en noviembre de 2012 se decide retirar la tirolina con doble cable, ya que se observa un uso incorrecto de la técnica adecuada para la tirolina (era cuestión de tiempo que hubiera un accidente si o si).

Aparte observamos un buen número de empresas y particulares «que lucrándose» son los primeros que se niegan aportar nada para su mantenimiento.

Eso sin contar, que algunos como no se tomaron bien la medida y otros por temas personales, optaron por sabotear «presuntamente» el primer tramo de la Ferrata Alquimia.

A este sabotaje, que denunciamos le vamos a poner nombre y apellidos.

Se trata por su prepotencia y presunto coautor SR Cristian, archiconocido como El Mexicano que dirige «la empresa» aventuraencanarias y que aquí vamos a colocar sus mensajes amenazadores antes de ser saboteada.

¡Para que se sepa de una vez por todas!

Ahí le dejamos los mensajes que hablan por si solos, menuda chulería…así que agradecerle a este personaje parte de la culpa del por que se cerro la Tirolina de acceso.

Pinche AQUÍ para ver nocticia.

IMG_0852 IMG_0853 IMG_0854

Ratificación de denuncia

Ratificación de denuncia

Al margen de está polémica, comentar que esta Ferrata, sus acesos, está en terreno privado y que desde el principio se le pidió permiso a su dueño para proceder a su montaje.

Lo comento por que siempre está el enterado de turno o mal llamado «titán» que lleva dos días haciendo ferratas y lo primero que dice para defender su argumento sin base «es que la roca no es de nadie» y efectivamente la roca no es de nadie, pero si el material, tiempo y sacrificio empleado para ejecutarla.

Por tanto, si alguien no aprecia el trabajo realizado por que la vía no está abierta de cara el público, es que no tiene ni pajolera idea de lo que está hablando en cuanto a equipamiento de ferratas se refiere (ya sea pública o se gestione a nivel privado)

Simplemente como constructor y aplicando la ley sobre responsabilidad civil y considerando la posibilidad de «una posible instalación deportiva» ante un juez, y posibles incidencias se decidió cerrar provisionalmente.

Efectivamente nadie nos obligo a equipar esta ruta «estaría bueno» esa es otra argumentación del botarata de turno que se compra el set de ferrata en decathlon y solo espera pasar por estas ferratas, realizando criticas NO constructivas «sin haber construido ni aportado nada antes» calmando su ego de escalador frustado, por que solo gracias a estas ferratas, es capaz de poder subir por sitios que sin estas facilidades, les sería imposibles.

Ya para terminar y no ser pesado en este primer articulo, voy a dar mi opinión personal y creo que Gran Canaria no se merece las ferratas que tiene, ni a los equipadores que tan altruistamente han puesto su esfuerzo y dedicación para que otros disfruten sin aportar nada.

En esta época de «crisis» económica y de que todo en España tiene que salir gratis, hay bastantes participantes de esta modalidad en Gran Canaria que les parece mal que se les cobre un coste altruista por un servicio que estás ofreciendo, este regulado o no, este abierta al público o no.

Es curioso que haya participantes que aporten dinero para la construcción de ferratas y algunos de estos, les parezca mál que se les pida algo de aporte y colaboración, para poder reeabrir esta ferrata temporalmente, con la excusa de que no está abierta al público ¡menuda gente!

Como decía Albert Einstein hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.

Pese a quien pese, la Ferrata alquimia tiene muchísimos gastos de mantenimiento, seguros, material etc…y que a mi entender se prejuzga nuestra manera de proceder por abrir y cerrar provisionalmente la Ferrata.

Decirles a estos, los que lo entiendan o no…que fuimos muy criticados cuando fuimos los primeros en su gestión temporal y que el tiempo a la larga nos ha dado la razón, ya que ferratas como LA GUAGUA, BAVIERA han seguido el mismo patrón… simplemente ¡la han chapado!¡por algo será!

CONTINUARA…

2 Comments on “¿Por qué se cerró la Ferrata Alquimia? 1ª parte”

  1. Hola Carlos, es muy interesante conocer la realidad (que no los chismorreos) de el porque se decide cerrar la ferrata.

    Completamente de acuerdo en que la mayoría de la gente no valora los sacrificios de los equipadores; y mucho menos se presta a colaborar ni en su instalación, ni en su mantenimiento.

    He de reconocer, que yo soy un usuario de vías ferratas, y mucho más que no equipo (y probablemente no equipe nunca porque no es algo para lo que me sienta preparado); soy plenamente consciente de ello por lo que si que aporto para la construcción y mantenimiento en la medida de mis posibilidades.

    Con todo esto, lo único que he de decir es chapó por ti y las personas como tu, que son responsables de lo que hacen y son 100% sinceras con lo que hay al respecto.

    Un saludo.

    Diego Urda Pazos.

  2. Gracias Diego por tú comentario. Creo que estamos a años luz sobre VÍAS FERRATAS que en otros lugares del mundo y no me refiero en cuanto a equipamiento. Me refiero a que en Gran Canaria no hay unión alguna para intentar regular esta modalidad, cada uno va a lo suyo y si se puede joder al prójimo ¡ mucho mejor! por lo que he venido observando hace tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *