Fin de vía cerrado con argolla grande
Vídeo que explica de una manera sencilla, eficaz y segura, una de las técnicas que se pueden realizar con el mínimo material posible en escalada deportiva (dos cintas exprés y un mosquetón de seguridad)
Para escuchar el vídeo mejor, aconsejamos colocarse auriculares, verlo en formato HD y leer el texto de abajo para mayor comprensión.- Entendemos que en la maniobra de descuelgue, vamos a tener siempre el apoyo del compañero sin soltar el dispositivo del aseguramiento en todo momento.
- Si fuéramos a realizar un descenso en Rapel, sin apoyo del compañero, es lógico que nos auto aseguremos siempre a dos puntos, ese tema lo tocaremos en próximos capítulos.
- Esta maniobra, por su operatividad, sencillez y poco material a utilizar, estará más enfocada a la modalidad de escalada deportiva y deberá ser realizada siempre, que se permita el paso con cuerda doble por la argolla o similar y realizadas por escaladores expertos o alumnos supervisados por algún instructor titulado o personal con experiencia.
- Este sistema de mosquetonear la argolla del descuelgue con una sola exprés y tratarlo como seguro intermedio, a la vez que nos hace función de un autoseguro provisional, facilita el paso de la cuerda en doble por la argolla, por que de mosquetonear más expreses, no podríamos realizar la maniobra o nos costaría más.
- Por nuestra experiencia, utilizar las cintas exprés como autoseguros provisionales, en este tipo modalidad, es la que nos ha dado mayor resultados en seguridad, siempre y cuando ¡0j0! tengamos el peso totalmente cargado en los mosquetones unidos (mosquetón con mosquetón en estático) no tiene que suponer un peligro, repito, solo si se trabaja en estático. Ya trataremos este tipo auto aseguramientos en su debido momento.
Descargos de responsabilidad. La información contenida en esta Web es una interpretación personal y subjetiva del autor, donde profundiza algunas técnicas básicas en la modalidad de la escalada, durante más de 20 años de practica y experiencia, nunca pretende ser un manual de escalada. Esto no implica, que lo que aquí se documenta, se cumpla en todas las situaciones durante la realización de esta modalidad. Por tanto, es responsabilidad de cada escalador, leer las instrucciones del material, conocer sus limites y realizar estas maniobras en presencia de personal titulado o especializado. Rocking Rope declina toda responsabilidad de las consecuencias que se puedan derivar, de una deficiente técnica de escalada y/o de una mala interpretación del material gráfico que en esta Web aparecen. Muchas gracias por su colaboración y buenas escaladas.


